Fabricación de tablero aglomerado: Cómo se hace

Fabricación de tablero aglomerado: Cómo se hace

Introducción

El tablero aglomerado es un tipo de tablero que se fabrica a partir de la unión de virutas o partículas de madera con resinas sintéticas. Este tipo de tablero se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, desde la fabricación de muebles hasta la construcción de edificios. En este artículo, vamos a explicar cómo se fabrica el tablero aglomerado y cuáles son los materiales y procesos necesarios para su producción.

Usos específicos del tablero aglomerado

El tablero aglomerado se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, algunos de los usos específicos son:

  • Fabricación de muebles: El tablero aglomerado es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles debido a su bajo costo y su capacidad para imitar la apariencia de la madera natural.
  • Construcción: El tablero aglomerado se utiliza en la construcción de paredes, techos y pisos debido a su capacidad para soportar cargas y su aislamiento térmico y acústico.
  • Embalaje: El tablero aglomerado se utiliza en la fabricación de cajas y embalajes debido a su capacidad para resistir golpes y su bajo costo.

Materiales necesarios para la fabricación del tablero aglomerado

Los materiales necesarios para la fabricación del tablero aglomerado son:

  • Virutas de madera: Las virutas de madera son el material principal para la fabricación del tablero aglomerado. Pueden ser de diferentes especies de árboles, aunque las más comunes son el pino y el abeto.
  • Resinas sintéticas: Las resinas sintéticas se utilizan para unir las virutas de madera y darles la forma deseada. Las resinas más comunes son la urea-formaldehído, la melamina-formaldehído y la fenol-formaldehído.
  • Aditivos: Se pueden añadir aditivos al proceso de fabricación para mejorar las propiedades del tablero aglomerado, como por ejemplo, retardantes de fuego, repelentes de agua, entre otros.

Procesos industriales necesarios para la fabricación del tablero aglomerado

La fabricación del tablero aglomerado se realiza en varias etapas, algunas de ellas son:

  1. Preparación de la madera: Las virutas de madera se secan y se clasifican según su tamaño y forma.
  2. Mezcla de virutas y resinas: Las virutas de madera se mezclan con las resinas sintéticas y los aditivos en un tambor giratorio.
  3. Prensado: La mezcla de virutas y resinas se coloca en una prensa hidráulica y se somete a alta presión y temperatura para darle la forma deseada.
  4. Enfriamiento: El tablero aglomerado se enfría y se corta en las medidas deseadas.
  5. Acabado: El tablero aglomerado se puede recubrir con diferentes materiales, como melamina o madera natural, para darle una apariencia más atractiva.

Principales fabricantes a nivel global de tablero aglomerado y dónde tienen sus fábricas

Algunos de los principales fabricantes a nivel global de tablero aglomerado son:

  • SierraPine: Esta empresa tiene fábricas en Estados Unidos y produce tablero aglomerado de diferentes grados y tamaños.
  • Swiss Krono: Esta empresa tiene fábricas en varios países, como Suiza, Polonia y Rusia, y produce tablero aglomerado para la fabricación de muebles y pisos laminados.
  • Arauco: Esta empresa tiene fábricas en Chile y produce tablero aglomerado de diferentes grados y tamaños para la fabricación de muebles y construcción.

Conclusión

El tablero aglomerado es un material muy utilizado en diferentes aplicaciones debido a su bajo costo y sus propiedades físicas y mecánicas. Su fabricación requiere de materiales como virutas de madera y resinas sintéticas, y de procesos industriales como prensado y enfriamiento. En el mercado global, existen diferentes empresas que se dedican a su producción y comercialización.

"Fabricación de tablero aglomerado: Cómo se hace". Autor: FabIndus. Para: fabricacionindustrial.com. Disponible en: https://fabricacionindustrial.com/fabricacion-de-tablero-aglomerado-como-se-hace/. Última edición: 16 de febrero de 2024. Consultado: 22 de June de 2024.

¡Te invitamos a compartir y reproducir nuestro contenido! 🎉🚀 Solo te pedimos que nos atribuyas y enlaces directamente a este artículo 📝 como la fuente original de la información. ¡Gracias! 😊🙌

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio